Se acercan las vacaciones, y ya sabes, algo que no puede faltar en tu maleta, a parte del bañador, es preparar un mínimo de botiquín. ¿A quién no le ha pasado que te vas de vacaciones o bien una escapada de unos días y te las fastidian los problemas típicos de esta temporada? Pequeños malestares como:
- Irritaciones de la piel
- Mala digestión
- Pesadez
- Mareos
- Picaduras de mosquitos
- Dolores musculares
- Insomnio
Y un largo listado de inconvenientes de esta estación que se pueden aliviar con un buen botiquín integral.
Tener a mano recursos para poder actuar de manera inmediata nos aporta tranquilidad y calma mental y no hay mejor remedio que la prevención, ¿verdad?
El frenético ritmo de vida que llevamos nos ha hecho creer que la salud es un asunto de segunda importancia, al menos hasta que sufrimos una enfermedad. Y cuando se nos presenta una molestia, buscamos encontrar algún remedio exprés para seguir con nuestro ritmo de vida.
Hemos perdido la noción de que la prevención es la mejor estrategia para estar sanos, lo cual se logra a través del consumo de alimentos y hábitos saludables, siguiendo la máxima de Hipócrates:
“Que tu alimento sea tu medicina”.
Según un artículo de Waking Times, entre 1997 y 2012 en Estados Unidos (país que suele marcar tendencia) y Canadá, aumentó en un 500% el número de prescripciones de fármacos, lo que significa que la dependencia a los medicamentos, mayormente químicos, se ha desbordado.
Para cambiar la forma en que abordamos los temas de salud, debemos comenzar por conocer cuáles son los alimentos y productos naturales que previenen y alivian las enfermedades más comunes.
¿Pero en qué consiste un botiquín integral?
Un botiquín Integral va más allá de llenarlo de antiinflamatorios y de fármacos que ponen parches a nuestra salud. En nuestra salud intervienen diferentes factores, y por ello, es necesario contemplarla de una manera integral. Tendremos en cuenta:
Basada principalmente en alimentos antiinflamatorios que nos ayuden a disminuir la inflamación típica de esta época. Puedes encontrar más información y detalles en el anterior blog donde descubrirás “Cómo mejorar las digestiones y fortalecer el sistema inmunológico en verano”
-
Armonización de las emociones
Aunque estemos de vacaciones, no es sinónimo que nuestras emociones también lo estén y que nos jueguen una mala pasada. De hecho, las emociones suelen aflorar justo cuando bajamos el ritmo diario de golpe y pasamos de una situación estresante a un relax total.
-
Plantas medicinales
No debemos olvidar que la naturaleza es tan sabia, que pone a nuestra disposición a través de las plantas medicinales un sin fin de principios activos eficaces con los que podemos evitar y abordar de manera natural los desequilibrios o problemas más comunes.
Además, una de las principales ventajas de usar remedios naturales es que podemos minimizar los efectos secundarios de los fármacos, mientras recuperamos el equilibrio u homeostasis de manera progresiva y eficaz.
Proponemos una selección de plantas e ingredientes naturales que no deben faltar en nuestro botiquín integral, para poder cuidar de forma respetuosa nuestro cuerpo y con aplicaciones tan diversas como:
5 soluciones naturales
1. Para reducir el dolor muscular y articular:
Los analgésicos son, definitivamente, los fármacos más consumidos en el mundo.
Sus versiones naturales: Jengibre, cúrcuma, bayas, pimienta de cayena, semillas de apio, cerezas, verduras verde oscuras y nuez
2. Para gastritis:
Los antiácidos suelen ser los medicamentos más recomendados por ser un remedio para las úlceras, gastritis y reflujo.
Sus versiones naturales: Toronja, probióticos, germinados de brócoli, miel de manuka, té de malvavisco, glutamina, jugo de aloe vera.
3. Para insomnio:
Los somníferos es el recurso más utilizado para los problemas de sueño. Estos pueden llegar a crear adicción y no solucionan el origen del problema.
Sus versiones naturales: Valeriana, pasiflora, aceite esencial de mandarina, lavanda.
4. Mantén alejados a los mosquitos:
Los antimosquitos es la forma más frecuente de repeler los insectos
Una manera natural para repeler los mosquitos es emplear el aceite esencial de citronela o eucaliptus. Si se aplica en la piel, lo mejor es diluirlo en un aceite vegetal, por ejemplo de almendras. Podemos mezclar un 2% del aceite esencial en un 98% de aceite vegetal aproximadamente.
5. Estreñimiento:
Los laxantes es el método más empleado para los desajustes intestinales, actuando de manera inmediata y bastante agresiva en nuestro intestino.
Un remedio natural que puedes recurrir cuando te cueste un poco ir al baño es macerar semillas de lino. Tan solo tienes que poner una cucharadita de lino en un vaso de agua templada y dejarlo reposar unos 30 minutos. Después bebe este líquido con o sin las semillas. De esta manera, el lino suelta su mucílago o gelatina. Este remedio se puede tomar antes de acostarte, y así actúa durante la noche.
Si te vas de vacaciones este verano, no te olvides de llevar algún remedio natural a base de plantas medicinales y aromáticas específicas para combatir problemas leves de temporada. Eso sí, recuerda hacer un uso adecuado de los productos que compres y averigua siempre que sean de calidad para asegurarte de su eficacia.